Paco & Lola se quita los lunares para iniciar una nueva era
La marca de vino de O Salnés celebra su 20 º aniversario
La marca de vino de O Salnés celebra su 20 º aniversario
Apremian a la Xunta para que les aclare su estrategia para el monte gallego
Las bodegas temen su aplicación por el riesgo de saturar más otros mercados
Asoporcel y el Concello organizan la séptima edición
Planas descarta que se puedan producir en Europa situaciones de desabastecimiento como las que se están registrando en Estados Unidos
El comité de expertos de la red europea emite un informe favorable para la continuidad del centro lucense en el alto nivel
La Comisión Europea presenta un paquete que buscar permitir a los Estados miembros adaptar el marco jurídico a los cambios del mercado y darles herramientas para actuar en caso de crisis
Las subvencionesse repartirán entre los Africores de A Coruña, Lugo y Pontevedra
Provacuno y APAQ-W lanzan un programa que promueve la reducción de emisiones en el vacuno de carne en España y Bélgica y promociona las mejoras medioambientales que está acometiendo el sector entre los consumidores
El director xeral de la PAC de Medio Rural participó en el primer Foro Lácteo que se organiza en la Feria de Zaragoza (Figan), a la que también acudió la conselleira de Medio Rural, María José Gómez
Un grupo de productores de Galicia, Asturias y Cantabria se niega a aceptar las condiciones del nuevo contrato propuesto por la multinacional, quien asegura estar dispuesta a seguir trabajando para que los productores se sientan «adecuadamente recompensados»
ASOBIO y ECOVALIA, las principales organizaciones del sector, aseguran que el consumo interno de estos alimentos en España sigue muy por debajo de la media europea
La institución ourensana lanza una nueva edición del programa de conservación de razas autóctonas, con ofertas también de cabra y oveja gallega así como de porco celta
La finca de una vecina de A Guarda se convierte en un campo de minas
Uno de los dueños de la distribuidora malagueña Cárnicas Rigar visitó ayer los nuevos ejemplares alimentados con maíz, trigo y cebada en pastos junto al mar