Solicitar la ley de la eutanasia no fue un camino de rosas, sí una elección consciente. «Deséenme buen viaje» es su carta de despedida, el testimonio de una lucha que acabó con un momento «dulce»: «No morir estando en su situación era lo que le generaba angustia».
Nacida en Carril y sindicalista de la conserva en Vigo, vivió la Guerra Civil en los montes hasta que huyó a la isla caribeña, donde apoyó de forma activa la revolución
El autor gijonés analiza en «Yo podría haber sido Fidel Castro» (Lengua de Trapo, 2024), los puntos en común entre dos personajes esenciales a la hora de entender la historia reciente de Cuba y España. «Dos adversarios de una misma generación pueden parecerse mucho más que dos personas de una misma tradición ideológica, pero separadas por el tiempo», afirma
En busca de los primeros deportistas españoles «racializados», como dicen los cursis tras el éxito de la selección de fútbol de Nico y Lamine Yamal, retrocedemos 60 años para encontrarnos con el púgil José Legrá, entonces un desconocido boxeador al que entrevistó La Voz antes de un combate en Carballo.
El Ayuntamiento de Oia decreta un día de luto por la muerte de su vecina, la viguesa Marta Mosquera, fallecida en una carretera del municipio. Era politóloga especialista en relaciones internacionales. Trabajó en Bruselas con el hermano de José Couso y se inició en la asociación viguesa de alcohología dirigida por su madre Carmen Guimeráns