La Voz de Galicia
SECCIONES: Enfermedades Vida saludable Salud mental La Tribu El botiquín Estilo de vida

LA TRIBU

05 ene 2025
Cada modelo de familia puede tener una vivencia distinta de estas fechas.

Cada vez más hogares sin hijos, ¿es posible renovar la ilusión de la Navidad sin ellos?

Si bien la emoción por estas fechas suele decaer ante los embistes de la vida adulta, la presencia o no de niños en la familia no es indispensable para mantener viva la llama de estas fechas

Lois Balado

22 dic 2024
Mapi Herrero, dietista-nutricionista especializada en alimentación infantil, familiar y lactancia.

Mapi Herrero, nutricionista: «A los niños les cuesta entender qué significa un consumo ocasional, también a los adultos»

La especialista en alimentación en familia y pediátrica recuerda que lo importante en vacaciones en mantener una rutina en todos los niveles

Lucía Cancela

23 dic 2024
Rosaura Leis, catedrática de pediatría.

Rosaura Leis, catedrática de pediatría: «El desayuno de un niño debe contener un lácteo, una fruta y un buen pan integral»

La experta analiza los últimos datos del informe «Aladino», que trata sobre la epidemiología de la obesidad infantil en España

Lucía Cancela

27 ene 2025
Javier Urra, doctor en Psicología.

Javier Urra, doctor en psicología: «A veces parece que los jóvenes están enojados con el mundo, pero en el fondo están deprimidos»

Es una de las voces expertas más reconocidas en psicología y crianza, Urra explica que las nuevas generaciones han crecido sin exposición a situaciones frustrantes, lo que implica riesgos a largo plazo

Laura Miyara

18 dic 2024

Jorge Muñoz, pediatra: «Un niño no debería de tener acceso directo a los dulces navideños»

El especialista defiende que de esta forma se puede controlar la alimentación de los niños de la casa, ya que «si tenemos una bandeja llena y pasa por ahí, le va a apetecer»

Cinthya Martínez

16 dic 2024
A la izquierda, dibujo realizado por un niño de 6 años cuando se le pregunta cómo es su dolor de cabeza; en el centro, uno hecho por un niño de 10 y a la derecha, el de una niña de 9 que no sabe cómo describir su dolor pero sí cómo le hace sentir.

Tambores, martillos y elección de caras tristes: así explican su dolor los más pequeños

Explicar una experiencia subjetiva como el dolor es siempre complicado, más aún cuando los pacientes son niños; los profesionales frecuentemente recurren a pedir que traten de dibujar lo que están sintiendo

Cinthya Martínez

05 dic 2024
Melisa Gómez, nutricionista especializada en nutrición clínica pediátrica.

Melisa Gómez, nutricionista infantil: «Cuando el bebé empieza a comer, es mejor ponerle una o dos cucharadas en el plato»

La experta, que publica un libro con el chef y asesor Juan Llorca, señala que a un niño «hay que dejarle comer, no caer en una hipervigilancia de todo lo que está haciendo»

Lucía Cancela

26 nov 2024
Azul Forti, psiquiatra y autora del estudio «El Mapa del Desierto» sobre los recursos públicos destinados a la salud mental perinatal.

Azul Forti, psiquiatra: «Las mujeres silencian su sufrimiento porque el mensaje social refuerza la maternidad perfecta»

La experta dirigió el proyecto «Mapa del desierto», un informe sobre la situación de los recursos públicos disponibles para hacer frente a la salud mental perinatal

Lucía Cancela

04 nov 2024
Parte de los equipos de pediatría y alergología del Hospital Ribera Povisa.

Pediatría del hospital Ribera Povisa amplía su oferta asistencial con nuevas consultas de alergología

La completa cartera de servicios del centro permite la derivación de los niños, en caso de ser necesario, a unidades especializadas

La Voz de la Salud

21 oct 2024
Las rabietas son parte natural de la infancia.

Una influencer condenada por sumergir a su hija de tres años en agua fría para acallar sus rabietas

Los expertos explican cómo actuar ante una rabieta y por qué los castigos físicos no son la solución

Laura Miyara

21 oct 2024
El síndrome de la hija mayor afecta mayormente a mujeres que han tenido que criar a sus hermanos.

¿Es mejor ser el hermano menor, el mayor o del medio?: «Las hijas mayores tienden a ser líderes, pero sacrificando mucho el placer»

Muchos primogénitos han sido criados para ser un ejemplo a seguir por sus hermanos y pueden desarrollar dificultades a la hora de relacionarse y poner límites en la vida adulta, llegando a responsabilizarse por la felicidad de los demás y volviéndose complacientes en exceso

Laura Miyara

18 oct 2024
María Couso, pedagoga y experta en neuroeducación.

María Couso, pedagoga: «El móvil es una buena Supernanny para dejar al niño y seguir con nuestro ritmo de vida»

La gallega, experta en neuroeducación, desgrana el daño que pueden ocasionar las pantallas de no utilizarse correctamente

Lucía Cancela

26 sep 2024
Mery Turiel con su bebé tras el parto velado.

Así es el parto velado que tuvo Mery Turiel: «Es un evento precioso y extremadamente infrecuente»

El parto velado es aquel en el que el bebé nace envuelto en su bolsa intacta y llena del líquido amniótico

Laura Miyara

09 sep 2024
cole

Seis consejos para una vuelta al cole más saludable: «Hay que decirles: "Entiendo que te sientas nervioso"»

Especialistas en nutrición, pediatría, fisioterapia y psicología explican las claves para afrontar problemas que puedan surgir en la adaptación a la rutina

Laura Miyara

25 ago 2024
Atrás quedaron conocidos villanos como Scar (Rey León), Hades (Hércules), Cruella de Vil (101 Dálmatas), Lady Tremaine (Cenicienta), Maléfica (La bella durmiente) o Úrsula (Sirenita).

Los «malos malísimos» desaparecen de las películas: ¿es bueno para los niños?

Si hace unos años se intentaban transmitir mensajes realistas de hechos complicados, a día de hoy se intentan evitar; sin embargo, los expertos se muestran cautos a la hora de afirmar si esta realidad es más beneficiosa

Cinthya Martínez

22 ago 2024
Emilia Ocón, de brazos cruzados en el centro de la imagen, con parte del equipo de la Unidad de Reproducción del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

Emilia Ocón, ginecóloga: «Nuestro objetivo como sociedad no debe ser la congelación de óvulos»

La responsable de la Unidad de Reproducción del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo explica en qué consisten las técnicas de reproducción asistida más demandadas y cuál es el perfil de paciente que debería congelar sus óvulos

Uxia Rodríguez

30 jul 2024
La lectura es una de las actividades más recomendadas por los expertos para que los niños hagan en verano.

¿Deberes o descanso?: estas son las actividades que deben hacer los niños en verano

Los expertos recomiendan no utilizar cuadernos de fichas ya que desmotiva a los pequeños y hace que desconecten de la actividad

Lucía Cancela

25 jul 2024
Paula Camarós, matrona y consultora de lactancia certificada (IBCLC, por sus siglas en inglés).

Paula Camarós, matrona: «Siempre tenemos la duda hacia nosotras mismas de si seremos lo suficiente para nuestro bebé»

La especialista asegura que el posparto «es la etapa más vulnerable en la vida fértil de una mujer»

Cinthya Martínez

23 jul 2024
María Merino es nutricionista y autora del libro Desayuno con garbanzos.

María Merino, nutricionista: «Es preferible que los niños vayan al colegio sin desayunar a forzarles a comer»

La experta señala que la prioridad debe ser enseñarles a respetar las señales de hambre y saciedad para que su relación con los alimentos sea sana a lo largo de la vida

Laura Miyara

15 jul 2024

¿Se puede querer a un perro como a un hijo? «Es de la familia, sin él todo es más complicado»

Expertos del mundo de la psicología, etología y neurociencia explican los mecanismos vinculares que se producen con el animal y apuntan a lo que siempre se ha dicho, que el can es el mejor amigo del hombre

Lucía Cancela

12 jul 2024
Iris Pérez es psicóloga especializada en salud infantil y juvenil.

Iris Pérez, psicóloga: «La inseguridad forma parte de la preadolescencia y la adolescencia»

La experta asegura que «hay que comenzar a trabajar la autoestima cuanto antes», y da las claves para poder hacerlo

Cinthya Martínez

07 jul 2024

La pubertad precoz ya no es un fenómeno aislado: «No podemos hablar de un único culpable»

Es diez veces más habitual en las niñas que en los niños y, en los últimos años, parece que la edad se adelanta de una forma mucho más rápida

Cinthya Martínez

05 jul 2024
Un doctor sostiene a un niño en consulta.

Así es el abecé de las urgencias pediátricas: «Tenemos padres que vienen pidiendo antibiótico y otros que se resisten a administrarlo»

Entre las consultas más frecuentes se encuentran las infecciones respiratorias, traumatismos y gastroenteritis

Cinthya Martínez

02 jul 2024
Ibone Olza, especialista en psiquiatría infanto-juvenil y perinatal.

Ibone Olza, psiquiatra: «Una de cada 2.500 mujeres se entera de que está embarazada en el momento del parto»

La experta defiende que no existe la fecha probable de parto y que es mejor hablar de un mes, porque así se favorece que las embarazadas «puedan estar más tranquilas al final de la gestación»

Cinthya Martínez

01 jul 2024
Francisco Villar es doctor en Psicología y divulgador sobre los efectos negativos de las pantallas en los menores.

Querido adolescente: «Tener un móvil e intentar gestionar el tiempo que pasas con él es como pedirle a un niño que conduzca sin tener un accidente»

Francisco Villar es psicólogo infantojuvenil y voz crítica de referencia sobre el efecto de las pantallas en los menores de edad

Cinthya Martínez



Anterior Siguiente
SECCIONES
Salud mental
Vida saludable
Enfermedades
La tribu
El botiquín
Estilo de vida
REGISTRADOS
Mi perfil
Newsletters
Regístrate
CONTACTO
Quiénes somos

Newsletter

Salud, bienestar y nutrición
¡Suscribirme a la newsletter!

Redes sociales

Síguenos en redes sociales
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube TikTok TikTok

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.


Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Condiciones generales Configuración de cookies