Asturias (1998). Periodista multimedia comprometida con la sociedad. Antes hablaba de la realidad social de Asturias y ahora me dedico a contar la historia de Oviedo, sus costumbres y su gente con el objeto de mostrar los encantos de la capital asturiana.
Asturias (1998). Periodista multimedia comprometida con la sociedad. Antes hablaba de la realidad social de Asturias y ahora me dedico a contar la historia de Oviedo, sus costumbres y su gente con el objeto de mostrar los encantos de la capital asturiana.
Solo cuatro estudiantes de la región han obtenido la máxima calificación en la convocatoria de junio de la prueba de acceso a la Universidad. Este curso, el porcentaje de aprobados se situó en un 94,97 por ciento
La capital asturiana destaca por la calidad de vida y la amplia variedad de servicios que ofrece. Dentro de la propia ciudad existen varios barrios donde los más pequeños de la casa pueden crecer en un entorno seguro y agradable
Es la noche más corta del año y también la más mágica. Y para seguir con la tradición, el gobierno municipal ha organizado un programa festivo para dar comienzo al solsticio de verano
El gobierno municipal llevará a cabo del 24 de junio al 23 de agosto un amplio programa para que los jóvenes se diviertan durante el periodo estival. No hace falta vivir en el concejo para participar en estas actividades
Los vecinos de la localidad llanerense conviven desde hace unas semanas con este pequeño insecto de color negro. ¿Cuál es por tanto el motivo de tal proliferación? ¿Puede suponer un peligro para la salud humana? El biólogo Alfredo Ojanguren nos da las claves
La asociación de madres y padres reclama un «plan integral de mantenimiento» para evitar el «total deterioro» del centro que debe mantener la actividad escolar hasta que se inaugure el nuevo colegio de educación especial. Educación asegura que se está redactando ya el proyecto que engloba las actuaciones de mejora de este año
El emblemático establecimiento con un pasado centenario renace por segunda vez. Con nuevos propietarios al frente, el popular negocio quiere que los ovetenses se sientan de nuevo como en casa
Los ovetenses Talia Perez y José Díaz acaban de abrir las puertas de un local de hostelería que invita a los clientes a relajarse y disfrutar de sus propias delicias, «que no solo son un festín para los ojos, sino una verdadera aventura para el paladar»
El establecimiento del centro de la ciudad servirá en raciones este enorme ejemplar que mide 2,56 metros y pesa 100 kilogramos. Utilizará diferentes recetas para «aprovechar bien» la carne de este pescado que es muy apreciado en la cocina
La asociación Equitación Positiva realiza sesiones con estos animales para mejorar la calidad de vida de aquellas personas con alguna discapacidad física o psíquica. Tales son los beneficios que reporta esta terapia alternativa que tienen ya lista de espera
Las obras para regenerar este espacio industrial de más de 12.000 metros cuadrados ya han comenzado. El fondo de inversión detrás de este proyecto pretende darle en mayor medida un uso residencial al complejo
El cocinero Ferran Adrià desata la polémica al predecir que en un plazo de cinco años los profesionales del sector hostelero deberán haber visto aumentada su nómina con creces. Pero, ¿será esto posible? Empresarios de la ciudad dan su opinión al respecto
La región acoge esta semana uno de las pruebas más trascendentales para el futuro de los estudiantes, la que da acceso a la universidad. Esta especie de minioposición ha arrancado esta tarde con el examen de Lengua y Literatura
Este asturiano desde hace más de una década convive con el dolor provocado por la fibromialgia y con el cansancio que le genera la fatiga crónica, entre otros muchos más síntomas de otras patologías que han limitado por completo su vida. Aun así el INSS considera que es apto para trabajar
La compañía eléctrica financia a través de esta iniciativa a aquellas personas que comienzan una aventura empresarial, con especial interés en los proyectos liderados por mujeres
Patricia Pérez tiene 35 años y desde hace un tiempo lleva una vida completamente nómada. Vive, viaja y trabaja en una furgoneta camperizada que adquirió después de la pandemia del coronavirus. Y aunque se trata de un espacio reducido, «aprendí a estar cómoda en la incomodidad»
El chileno Jean Paul Jaque acaba de poner en marcha un proyecto de repostería «cien por cien amigable» con el organismo. Sus elaboraciones no llevan tampoco colorantes ni conservantes