Las carreras científicas cobran auge en los últimos tiempos gracias a los trepidantes cambios sociales y tecnológicos que demandan pericia en estas disciplinas
La empresa utilizó como prueba principal las cámaras de videovigilancia, pero el alto tribunal no las admitió, a pesar de su validez jurídica, porque no se pudo probar que las grabaciones estaban sincronizadas con los horarios de los fichajes
Expertos del CSIC consideran «desafortunada» la idea de considerar la región como un refugio climático: «No estamos yendo hacia un escenario favorable»
El saldo entre contratos que se firman en la región y de asturianos que firman fuera es negativo, de -7.338 contratos; en 2018 la cifra tocó fondo con -19.000
El Principado ofrece 60 establecimientos en todo su territorio, contra la tendencia de la media Española donde la comercialización baja un 8 por ciento
Gusanos, avispas, mosquitos y varios tipos de plantas amenazan con su rápida reproducción los paisajes de la región, que lucha por preservar la biodiversidad
Sostienen que, aunque en algunos casos los consejos de las máquinas pueden aliviar a corto plazo, no solucionan los problemas y pueden «empeorar los síntomas cuando los consejos sean inapropiados»
Los lagareros afinan la calidad de la brut, la de mesa o la de hielo para facilitar la exportación, pero están lejos de la variedad de frutas y sabores que tienen arraigo en Francia, Reino Unido o Portugal
Con el paso de los años, las minas han desarrollado sensores y sistemas de ventilación y establecido protocolos que han reducido los accidentes, pero nunca son suficientes
La falta de relevo en la actividad cinegética, que mantienen hoy los hombres de edad avanzada, podría ser la causa de que esta franja registre 16.055 de los 35.814 permisos que suma la región
La campaña de 2025 incorpora nuevas bonificaciones para jóvenes, a la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual y al establecimiento de startups en el territorio regional
Su actual responsable, Isabel Suárez Álvarez, a punto de jubilarse, busca un sustituto para un negocio que funciona bien y es muy valorado por los vecinos del entorno
Un total de 583 personas fueron admitidas a tratamiento por algún tipo de adicción en 2024 en Asturias, y solo cuatro de cada diez lo solicitaron por iniciativa propia
Antonio de Nebrija, en Avilés; Alfonso X, en Oviedo, y Universidad Europea, en Gijón, anuncian su intención de abrir sede ante el recelo de colectivos temerosos de que genere desigualdad
«Los tratamientos no son milagrosos por sí solos, las personas se tienen que responsabilizar, es cuando hay que echar el resto para cuidarse y que todo vaya mejor», asegura la directora de la clínica INMOA de Madrid