A Rúa, Ourense (1986). Coordinadora de La Voz de la Salud con una misión, que todos nos cuidemos más y mejor. La pandemia de covid-19 no solo la viví, también la conté en La Voz de Galicia. Mucho antes de todo esto trabajé en Vtelevisión durante casi una década como redactora, reportera y presentadora. Allí dirigí y presenté el programa Sana sana, sobre sanidad, bienestar y nutrición.
A Rúa, Ourense (1986). Coordinadora de La Voz de la Salud con una misión, que todos nos cuidemos más y mejor. La pandemia de covid-19 no solo la viví, también la conté en La Voz de Galicia. Mucho antes de todo esto trabajé en Vtelevisión durante casi una década como redactora, reportera y presentadora. Allí dirigí y presenté el programa Sana sana, sobre sanidad, bienestar y nutrición.
La Unidad de Depresión Resistente de A Coruña es la única de este tipo que hay en Galicia. Aquí se trata a los pacientes con terapia electroconvulsiva o con esketamina para pulverización nasal
La entrevista al doctor es una de las más leídas del año en La Voz de la Salud | El especialista desmonta todos los mitos alrededor de un dolor que 8 de cada 10 personas sufrirán en algún momento de su vida
La actriz explica por primera vez lo que le ocurrió tras años durmiendo solo tres o cuatro horas | Repasamos todas las señales de alarma ante una emergencia médica tiempo-dependiente
Un equipo de más de 140 cirujanos, enfermeras y otros profesionales de la salud de Nueva York participaron en este hito de la medicina que ha cambiado la vida de Aaron James
La familia del actor dio a conocer el diagnóstico a principios de este año, cuando Willis comenzó a sufrir un rápido deterioro de sus habilidades del lenguaje
No se trata de una vacuna como tal, sino de una solución inyectable. El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación del único tratamiento de ARN para reducir el colesterol LDL
El nuevo presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, que analiza los últimos avances en el conocimiento y tratamiento del cáncer, también busca hacer reflexionar sobre la enfermedad
El oncólogo al frente de la organización de investigación biomédica más importante de España analiza el presente y el futuro de la ciencia española y asegura que «la pandemia ha puesto a la ciencia en prime time y quizás no es su sitio, pero tampoco puede estar escondida en un rincón»
¿Cuándo tendremos que enfrentarnos a la siguiente pandemia? Ni los mayores expertos mundiales lo saben, pero sí responden: «La naturaleza siempre nos da sorpresas, hay que anticiparse»
La autora de «Criar con salud mental» cree que los niños de hoy crecen sin las fortalezas para afrontar las cosas más normales de la vida y nos explica cómo podemos equilibrar una balanza entre amor y límites
Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos en nuestra comida, aquí te dejamos una guía con muchas de las cosas que, prácticamente seguro, haces mal
La Jefa de la Sección de Insuficiencia Cardíaca del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña es una referencia mundial en el ámbito de la insuficiencia cardíaca y el trasplante de corazón