El bioquímico madrileño, de 62 años, tiene una gran experiencia en gestión y es apreciado y respetado por sus compañeros, quienes lo consideran como la persona adecuada para dirigir la transición del mayor centro de investigación contra el cáncer de España
La ya exdirectora del CNIO asegura que había pactado su relevo el pasado año con el Ministerio de Ciencia para hacerlo «de manera ordenada y tranquila», algo que no se ha producido
El bioquímico Fernando Peláez será el director científico hasta la nueva elección mediante «concurso público internacional», una decisión que pone fin a la mayor crisis institucional del centro
Xosé Bustelo, que también dirige el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, asegura que María Blasco llevó al centro a «un alto grado de degradación institucional» y carece del apoyo de los investigadores
La profesora de la Universidade da Coruña (UDC), que acaba de ser nombra integrante del Comité Científico de la Agencia Europea de Medica Ambiente, cree que, pese a las amenazas, cree que Europa seguirá siendo un referente en sostenibilidad
Identifica 298 regiones en el ADN asociadas a la enfermedad mental, en la que por primera vez también se ha probado que en su desarrollo influyen las células del páncreas e intestino
En la comunidad se realizaron 424 intervenciones, un 28 % más que el año anterior, lo que ha reducido las listas de espera a la cifra más baja conocida. En España también se batieron todas las marcas con 6.469 trasplantes efectuados por lo que vuelve a situarse como líder mundial por 33 años consecutivos
El primer estudio que certifica su valor, con una generación de ingresos anuales de 75.000 millones de euros, también revela que es vital para garantizar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad y la igualdad de género
Los astrónomos se rebelan contra la construcción de un complejo empresarial en el desierto de Atacama, donde el Observatorio Austral Europeo opera el telescopio más importante del mundo
El astro alcanzará este lunes su mayor aproximación al Sol, pero aún existe incertidumbre sobre si será visible a simple vista o si se desintegrará en este tránsito
Un detallado análisis sobre el caso de la segunda persona que recibió un xenotrasplante revela que aún es necesaria una mayor investigación para superar el rechazo, pero sí ve viable el procedimiento de cara el futuro