El nuevo modelo de examen no será viable hasta el 2026 por la falta de aulas adaptadas en algunas sedes, pero desde mañana los test preguntarán sobre las nuevas señales
El examen será mañana en el recinto ferial de Silleda. Los aspirantes realizarán un test de conocimiento de 100 preguntas y una prueba de conocimiento del gallego, excepto para las personas que tengan el certificado Celga 4
Los alquileres disparatados y la escasez de viviendas son los principales problemas al buscar un piso con el curso iniciado. Los jóvenes forman grupos en WhatsApp para encontrar soluciones
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recalca que el proyecto E-Dixgal «é un modelo híbrido que combina o papel e as novas tecnoloxías». El acto es organizado por parte del Observatorio Nacional de Educación Digital (ONED) y será el 30 de septiembre en Málaga
La portavoz de la entidad, Susana Méndez, afirma que en Galicia era necesario disponer de una organización de este estilo para «dar resposta as necesidades das persoas dependentes»
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, explica en el escrito que esta instalación permitiría «un despregamento moito máis áxil e efectivo dos militares»
El colectivo Aviturga rechaza las pretensiones del Gobierno central y advierte que las medidas anunciadas pueden favorecer a los inversores extranjeros y a fondos de inversión, pero «non á mocidade»
Las ayudas de la Xunta ayudan a liberar el impacto económico. Muchos jóvenes adquieren los libros de segunda mano a través de aplicaciones, especialmente en la ESO y el Bachillerato
La secretaria xeral del partido, Paula Prado, explicó que la condonación de la deuda reduciría «a autonómica en 1.477 euros, pero pasa a asumir da débeda estatal 1.702 euros. É dicir, cada galego tería que pagar 225 euros máis»
El secretario xeral del partido socialista gallego, José Ramón Gómez Besteiro, afirmó que «a vaga de incendios deste verán evidenciou a falta de coordinación e a improvisación da Xunta»
La DGT quiere implantar el año que viene los radares móviles con ruedas. Veinte personas han fallecido en las carreteras gallegas durante los meses de julio y agosto
«Para combatir y recuperarse rápido de los fuegos, los bosques del futuro deberían de ser diversos y con especies autóctonas», explica Guillermo Palacios, ingeniero de montes e investigador en la Universidad de Córdoba