Colaboradora de La Voz de Galicia y del programa Voces de A Coruña de RadioVoz. Periodista y bloguer de moda, viajes y tendencias. Editora y creadora del blog de tendencias y viajes www.donkeycool.es. Licenciada en Ciencias da Información por la Universidad de Santiago de Compostela y posgrado en Community Manager por la Universidad de Barcelona
Colaboradora de La Voz de Galicia y del programa Voces de A Coruña de RadioVoz. Periodista y bloguer de moda, viajes y tendencias. Editora y creadora del blog de tendencias y viajes www.donkeycool.es. Licenciada en Ciencias da Información por la Universidad de Santiago de Compostela y posgrado en Community Manager por la Universidad de Barcelona
«PAM, PAM, PAM, PAMELA»... Rigoberta Bandini le dedica una canción y las principales firmas de moda la quieren como embajadora de sus marcas. Así es el regreso de Pamela Anderson
Tirsá Garabito está detrás de esta floristería en Matogrande, en la que crea composiciones con flores «con historia», organiza talleres y diseña y elabora creaciones con flor seca y preservada, esta última, su apuesta para regalar en San Valentín
Jero Unger y Clara Lazcano acaban de abrir este espacio especializado en la bebida favorita de los argentinos, que es mucho más que una infusión: «Uno no bebe mate porque tiene sed. El mate es la excusa para verse y compartir»
Se parecen en la forma a los cruasanes, pero «son más dulces y esponjosos». Tomás Ferreira y Pilar Castiñeiras están detrás de este dulce típico argentino que se desayuna de «de dos en dos» con un café, y con el que rinden homenaje al abuelo de Pilar
Están juntas desde hace décadas. Hablamos con varios grupos y «besties» que han estado ahí para todo. «En 30 años nunca nos enfadamos, las peleas están fuera de esta pandilla», cuentan estas superamigas
En su estudio de Matogrande crea recuerdos a través de imágenes de bebés, embarazadas y familias: «Me encanta la fotografía porque me gusta captar emociones»
ESTE COMPLEMENTO de abrigo, a medio camino entre una bufanda y una capa, vive su gran año. Se lleva sobre los hombros o a modo de pañuelo tapando la cabeza. En la originalidad de cómo lucirla está su gracia
Emma Carbón está detrás de este espacio temporal que diseñó como si fuese el salón de su casa. Hay sitio para la ropa de segunda mano, los muebles vintage y objetos nuevos hechos por artesanos locales
POR SI SUS MAJESTADES de Oriente están despistadas con las tendencias, aquí van cinco ideas de regalo que una buena amante de la moda desearía tener para empezar el año con mucho estilo
Carla Barral y Javier González son los creadores de este espacio que estará abierto hasta el 5 de enero y en el que se pueden encontrar sus joyas experimentales y otras colaboraciones puntuales con artistas y creadores gallegos
Y tú, ¿qué te pondrías para despedir el 2024? Aquí van cinco propuestas diferentes para cinco planes distintos. Cinco «looks» con los que lanzarse a la calle y desear una buena entrada en el año que está a punto de comenzar
Este oasis en el medio de la ciudad acaba de abrir sus puertas en la calle Enrique Dequidt Hevia. «Aquí entras con una energía y sales con otra totalmente renovada», aseguran desde el centro
AÑO NUEVO, caras nuevas. El 2025 promete muchas novedades sobre la pasarela. Estos son los nombres que van a dar mucho que hablar a partir del mes de enero
David Cybulkiewicz trae a la ciudad un concepto que triunfa en Barcelona y con el que transforma el quiosco de toda la vida en un lugar en el que conviven el café, las revistas internacionales de moda, los artículos de surf y los cromos y las chuches para los más pequeños
QUERIDO PAPÁ NOEL, en YES tenemos el regalo más fácil y apetecible para estas fiestas: un llavero para el bolso. Así es la obsesión por el «bag charm», que es tendencia
Mar Fraga creó esta preciosa casa de madera que funciona como su taller para la creación de tapices con redes de pesca recuperadas, como espacio para la organización de cursos de cocina y, también, como residencia artística
De la mezcla de patrones «oversize» con prendas básicas en A Coruña a la practicidad de Lugo, la convivencia de tendencias y el espíritu bohemio de Santiago o el toque más atrevido de Vigo. En YES hacemos un repaso por los estilos que respiran las siete urbes gallegas