El próximo 3 de octubre se celebrará una nueva edición de la cita científica y cultural, en la que ya pueden inscribirse los voluntarios para tomarse muestras
El gallego, que se ha convertido en un fenómeno en Latinoamérica se centra en la sexta temporada en cómo las ciudades influyen en la literatura: «Siempre fantaseo con el hecho de llegar a cien capítulos y tener cien infelices»
Advierte sobre el sesgo que presentan las redes sociales, pero también sobre los tópicos que siguen asociados a los trastornos alimentarios: «El problema no es comer chocolate, está en la función que está cumpliendo el chocolate para ti»
El número de relaciones que se pueden sostener es limitado porque exige esfuerzo y tiempo, pero las redes sociales permiten mantener interacciones rápidas y superficiales. Por eso la lista de seguidores puede ser infinita
El grupo Geama de la UDC se dedica a la optimización del diseño de infraestructuras portuarias y costeras y a la elaboración de herramientas basadas en inteligencia artificial para la toma de decisiones logísticas
Entre las novedades de este año está la ampliación de la edad para la vacuna infantil, la inmunización de personal docente y la dosis reforzada para los mayores de 70, que además se adquiere con acuerdo de riesgo compartido
En recaída, utiliza las redes sociales para visibilizarla importancia de la salud mental y acabar con estigmas: «El TCA no va del plato, va de cómo gestionas el sufrimiento»
Energhius crea chips capaces de recolectar energía del ambiente y funcionar en el nivel del nanovatio, mil veces por debajo de lo que existe en el mercado
Guiones asistidos, efectos hiperrealistas, influencers electrónicos, eventos inmersivos... Las posibilidades son muchas y ya una realidad en las industrias culturales españolas
Un acuerdo estratégico entre la Xunta y Roche Pharma desarrollará un sistema preciso de medición de resultados y prevé crear cribados basado en IA y herramientas de monitorización remota
Sanidade pagará las dosis antigripales en función de la efectividad demostrada. El ensayo Galflu concluye que el riesgo de ingreso se reduce hasta un 31,8 % en la población de 65 a 79 años
«La gran conspiración» es un manual que explica quiénes, cómo y por qué crean este tipo de teorías locas y por qué no son un chiste, sino una amenaza para la democracia