Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre ciencia y salud.
Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre ciencia y salud.
Al contrario de lo que se ha pensado durante años, su impacto en la salud es menor del que se creía; por el contrario, crece la importancia de otras capacidades físicas, como la fuerza
El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica destaca el papel de la medicina de precisión como el camino para aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida en los pacientes oncológicos
La Sociedad Española de Oncología Médica calcula que este año se detectarán 296.103 casos y llama la atención sobre el cáncer de pulmón, que se sigue consolidando entre mujeres
Un estudio de la Universidad de Virginia encontró que las personas que tenían una buena condición física presentaban menor riesgo de mortalidad independientemente de su IMC
Expertos de diferentes países, que publican sus conclusiones en «The Lancet», proponen diferenciar entre obesidad clínica y obesidad preclínica, aunque está lejos de producir un consenso entre todas las sociedades médicas
O médico galego ten unha longa experiencia en cargos de responsabilidade no Sergas, o último na área sanitaria de Verín, O Barco de Valdeorras e Ourense
Varios expertos analizan las posibles causas que no solo provocan su aparición, sino que mantienen esta enfermedad en el tiempo, como es la ganancia de peso gestionacional, la contaminación o la publicidad
Muchos se proponen aumentar sus niveles de actividad física desde enero, para ellos, las clases colectivas pueden ser una buena opción porque generan más adherencia
Mario Sánchez, tecnólogo de los alimentos, recuerda que preparaciones con mucha cantidad de agua, como los caldos o los guisos, no deben guardarse más allá de dos días