La pasión por los rollos de canela suma adeptos allá donde aterriza, aunque lo cierto es que, más allá de las modas, una serie de establecimientos en Compostela los llevan comercializando desde tiempo atrás
Grande Amore, Mariagrep, Mondra, Ortiga, Boyanka Kostova o Carlangas forman parte de los carteles de «Som Valencia», una iniciativa de conciertos benéficos que ya ha recaudado 345.000 euros
Mauro y Xiana crearon Basado como un punto de encuentro literario para la juventud. Huyen de la seriedad habitual que caracteriza a este tipo de iniciativas y abrazan la idea de que cada uno pueda intervenir con libertad: «Cada vez que saio dunha sesion, penso: "Que guai poder compartir este espazo con toda esta xente!"»
Se conocieron en el instituto y ninguno de los miembros pasa de los 18 años, algo que llama la atención entre el resto de artistas que completan los carteles de los festivales: «Unha vez dixéronnos: "Eu, cando tiña a vosa idade, non molaba tanto"». Actúan hoy a las 15.45 en el Psicotroita de Sigueiro
La artista asistió al desfile de Dolce & Gabbana en la Semana de la Moda con un modelo de Miista, marca tras la que están Laura y Pablo Villasenín, originarios de Ordes y con taller en A Coruña: «El 'efecto Madonna' está teniendo atención en medios, pero el esfuerzo viene de pensar que se puede hacer una prenda de calidad y éxito internacional en Galicia»
Estudiantes de las cuatro provincias intercambian sus peripecias a la hora de viajar desde la intermodal compostelana los viernes y los domingos a la tarde: los que van en tren han reservado billetes para lo que queda de cuatrimestre y los que cogen el bus esperan en la estación con una hora de antelación para no quedarse en tierra
Desde su estudio en Santiago de Compostela, Mariana Senín aborda la manicura desde una perspectiva creativa. Trabaja sobre la base natural de la uña, sin utilizar extensiones: «Paréceme algo a reivindicar. Non fai falla ter unha estructura longa para facer debuxos»
La Mapache, escuela de patronaje, corte y confección en Santiago, triunfa en redes con sus «reels» haciendo «upcycling», un proceso que consiste en transformar telas antiguas en ropa completamente nueva
Las personas que compran lo hacen a ciegas: los paquetes no llevan en el exterior ninguna pista de lo que pueden contener. Si son pequeños y ligeros, valdrán cinco euros. Si son grandes y pesados, diez
Varios jóvenes que han cursado sus grados en la USC reflexionan acerca de los mitos y las verdades que popularmente se comentan sobre las filologías, las historias o las carreras artísticas
Acompañamos durante un día a seis jóvenes que preparan los exámenes de la ABAU. Dejan constancia de sus rutinas, del cambio de hábitos en favor del estudio y de cómo están llevando la presión a medida que se acerca la fecha: «O contador do tempo que queda non se apaga nunca»
María Soa y Sara Faro cuentan a este medio algunos detalles, impresiones y curiosidades sobre el que piensan que ha sido su concierto con más público hasta la fecha: «Era unha das nosas metas vitais, tocar aquí, na Praza da Quintana, pero nunca pensamos que puidera chegar a acontecer»
Para el equipo, el gran reto fue adecuarse «milimétricamente» a lo que vestían ellos en las imágenes reales. Consiguieron por Vinted el mismo modelo del vestido que llevaba Asunta en la entrevista de la Praza da Quintana, uno de Dona Karan, y también un ejemplar idéntico de las gafas de sol de Versace que usaba Rosario Porto: «Discutíamos entre nosotros para distinguir la tonalidad exacta de los colores»
Las cámaras de Netflix se adentraron en la iglesia de República de Arxentina y consiguieron grabar en el portal real del domicilio familiar. Sin embargo, la sala de instrucción es en realidad una de los antiguos juzgados de Vigo y las escenas del tanatorio suceden en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia
La serie de Netflix, «El Caso Asunta», que se estrena este 26 de abril, atestigua una tendencia en la ficción audiovisual. La ciudad expande sus localizaciones y estas películas y series lo demuestran