De Noia, A Coruña (1997). Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, me especialicé en nuevas narrativas en el MPXA. Después de trabajar en la edición local de La Voz de Galicia en Santiago, me embarco en esta nueva aventura para escribir sobre nuestro bien más preciado: la salud.
De Noia, A Coruña (1997). Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, me especialicé en nuevas narrativas en el MPXA. Después de trabajar en la edición local de La Voz de Galicia en Santiago, me embarco en esta nueva aventura para escribir sobre nuestro bien más preciado: la salud.
Se trata de una patología que sufren al menos uno de cada cinco niños y adolescentes gallegos, según la Seicap; una cifra que está en aumento debido a factores ambientales
Convive desde hace cuatro años con un tumor poco común y, después de agotar las opciones terapéuticas tradicionales, su enfermedad se ha cronificado gracias a una nueva terapia dirigida que todavía se está investigando
Apodada como un sexto sentido, en realidad se trata de un proceso cognitivo sobre el que existe evidencia científica, aunque faltan pruebas de imagen que confirmen qué sucede exactamente en el cerebro
La vida de Rodolfo cayó en manos de la suerte. La familia de Martín vivió la jornada con preocupación, ya que el pequeño necesita conectarse todos los días 14 horas a una máquina de nutrición parenteral. María sufrió el incidente en pleno proceso de diálisis domiciliaria
Esta nueva técnica, mucho menos invasiva, se lleva a cabo desde hace unos meses en la unidad de mama del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña y el objetivo es que se implante en todos los hospitales gallegos
España acogerá el estudio más grande realizado hasta la fecha a nivel mundial sobre el efecto en nuestra salud del consumo de bebidas alcohólicas. Está coordinado por «el sabio de la dieta mediterránea», contará con 500 médicos y se espera llegar a 10.000 participantes
El pico de fumadoras se dio a finales del siglo XX y principios del XXI, y a día de hoy, el cáncer de pulmón es el tercer tumor más prevalente entre la población femenina
Cuenta su historia para desmontar falsas creencias que pueden existir sobre pacientes que, como ella, sufren algún tipo de trastorno de la salud mental
Períodos cíclicos de excitabilidad o manía, que pueden durar días o meses, y fases de depresión. Así puede resumirse esta patología que se calcula que padecen 40 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud
Lisa Fonssagrives es considerada la primera supermodelo de la historia. Según su hijo, Tom Penn, «ella era diferente ante la cámara, porque había estudiado danza durante muchos años».
Los nefrólogos recalcan que el problema no es la sal del salero, que no siempre es necesario beber dos litros de agua al día y que se debe tener cuidado con algunos medicamentos, como los antiinflamatorios